¿Qué hacer si recibo un contracargo?

¿Qué hacer si recibo un contracargo?

Realiza los siguientes pasos, tan pronto recibas una notificación de contracargo: 

1. Inicia sesión en tu cuenta PagueloFacil 

2. Ingresa en Transacciones -> Reclamos. En esta sección se registran todos los contracargos que se presenten en tu cuenta. Aquí podrás conocer el estatus de cada reclamo, así como colocar evidencia y comentarios sobre cada uno de ellos. 

 

 

3. Comunicarse inmediatamente con el comprador o titular de la tarjeta para conocer las razones del reclamo. Esto podría ayudarle a minimizar los tiempos de representación y disputa, ya que muchas veces los contracargos son creados porque el titular de la tarjeta no recuerda haber realizado el cargo. 

4. El comercio debe enviar toda documentación o evidencia que maneje sobre la transacción en reclamo. Algunos documentos que puede enviar como evidencia son: 

  • Factura 

  • Recibo de la transacción 

  • Guía de envío y comprobante de entrega (para casos de producto físico) 

  • Conversaciones por correo electrónico 

  • Confirmaciones de cargo 

La evidencia puede variar según la razón del contracargo. 

A partir de este punto, hay 3 distintos escenarios por los que puede pasar tu contracargo: 

1. En caso de que NO se haya aportado evidencia en los 5 días hábiles de haberse realizado el contracargo, PagueloFacil considerará por defecto que el comercio acepta el contracargo y el comercio habrá perdido el contracargo. 

2. En caso de que el banco emisor determine que el cargo es legítimo, el estatus del contracargo cambiará ha Ganado. En este caso, el monto del contracargo será liberado en su cuenta PagueloFacil. 

3. En caso de que el banco emisor determine que el cargo fue realizado indebidamente, el estatus del contracargo cambiará ha Perdido. En este caso, el dinero es transferido de regreso al titular de la tarjeta y el comercio habrá perdido el monto de la transacción. 

    • Related Articles

    • ¿Qué hacer si sospecho de un posible fraude?

      Una transacción se considera fraudulenta cuando no ha sido autorizada por el titular de la tarjeta de crédito, y este tipo de transacciones pueden convertirse en un contracargo, ocasionando pérdidas de dinero para su negocio. Cuando se sospecha de ...
    • ¿Qué es un reclamo o contracargo?

      Un reclamo o contracargo es la devolución de los fondos a la tarjeta utilizados para realizar una compra en un comercio. Un contracargo puede ocurrir si un consumidor disputa una compra realizada con su tarjeta, alegando que fue fraudulenta o sin su ...
    • Ciclo de un contracargo

      Veamos el ciclo de vida básico de un contracargo: Ciclo de un contracargo 1. El titular de la tarjeta presenta un contracargo: Un cliente insatisfecho se comunica con su banco emisor y solicita una devolución. 2. El emisor revisa / asigna un código ...
    • Tiempo para presentar un contracargo

      El tarjetahabiente tiene un período de: 120 días para presentar un contracargo a partir de la fecha en la cual se realizó la transacción. 365 días para solicitar información sobre alguna compra realizada con su tarjeta a partir de la fecha en la cual ...
    • ¿Qué puedo hacer con mi cuenta?

      Con tu cuenta de PagueloFacil tienes acceso a un sistema administrativo donde podrás: 1. Gestionar tus ventas: Al ingresar en tu cuenta podrás visualizar un resumen actualizado de las transacciones procesadas y estadísticas de por día, mes y año. ...