¿Qué es un reembolso? ¿Qué debo saber de ellos?

¿Qué es un reembolso? ¿Qué debo saber de ellos?

Un reembolso es la devolución parcial o completa, del monto pagado por el cliente a su tarjeta. 

Debes saber de ellos que: 

  • Sí es posible realizar varios reembolsos parciales a una transacción hasta completar el monto original de la transacción. Para realizarlos solo debes contar con dinero disponible en tu comercio. 

  • Una vez que realizas la operación del reembolso, y se completó el proceso, te saldrá el mensaje de aprobado o declinado inmediatamente. 

  • El reembolso demora en hacerse efectivo dependiendo del banco emisor de la tarjeta del cliente, debe indicarle que se comunique directamente. 

  • Se puede realizar reembolsos a través de la plataforma a transacciones de: 

  • Visa 

  • Mastercard 

  • Reembolsos que solo pueden aplicarse desde tu comercio (es decir, sin intervención de PagueloFacil): 

    • Clave

  • Las criptomonedas y Pago Cash no admiten reembolsos desde la plataforma. 

Motivos por los que se puede declinar mi operación de reembolso: 

1. Saldo negativo en tu cuenta. 

2. Dinero no disponible en tu cuenta. 

3. El banco del tarjetahabiente no permite reembolsos a la tarjeta. 

4. La transacción se encuentra con fondos bloqueados. 

5. La transacción está pendiente por validar. 

 

    • Related Articles

    • ¿Qué es un reclamo o contracargo?

      Un reclamo o contracargo es la devolución de los fondos a la tarjeta utilizados para realizar una compra en un comercio. Un contracargo puede ocurrir si un consumidor disputa una compra realizada con su tarjeta, alegando que fue fraudulenta o sin su ...
    • Flujos de trabajo de un contracargo

      Las redes de tarjetas son la autoridad final en los contracargos. Todas las reglas, códigos de razón y fases del proceso de contracargos están diseñadas por las Marcas de tarjetas, y cuando los bancos no pueden ponerse de acuerdo sobre un resultado, ...
    • ¿Qué hacer si sospecho de un posible fraude?

      Una transacción se considera fraudulenta cuando no ha sido autorizada por el titular de la tarjeta de crédito, y este tipo de transacciones pueden convertirse en un contracargo, ocasionando pérdidas de dinero para su negocio. Cuando se sospecha de ...
    • Ciclo de un contracargo

      Veamos el ciclo de vida básico de un contracargo: Ciclo de un contracargo 1. El titular de la tarjeta presenta un contracargo: Un cliente insatisfecho se comunica con su banco emisor y solicita una devolución. 2. El emisor revisa / asigna un código ...
    • ¿Por qué una transacción es retenida?

      Una transacción puede retenerse debido a que: La transacción se puede considerar inusual si se compara con el comportamiento del resto de las transacciones. La transacción marca un score de riesgo medio o alto. Cuando la transacción haya sido ...